¿Como mejorar mis finanzas personales si no tengo una medición que me proporcione una referencia?
"No puedes medir algo si no le das seguimiento"
Y este adagio es particularmente verdadero cuando de tus finanzas personales se trata.
Necesitas darle seguimiento a tu dinero si quieres hacer que tu riqueza crezca. Parte de esto requiere que hagas una pausa y reflexiones en dónde empezaste y el progreso que has logrado.
El final de año nos ofrece una gran oportunidad para hacer eso. Antes de que el reloj marque la medianoche y le demos la bienvenida al nuevo año, tomemos un momento y preguntémonos:
¿Estoy financieramente mejor hoy que cuando inició el año? ¿Cómo puedo mejorar mis finanzas?
Esto es lo que hay que evaluar para averiguarlo.
Como mejorar mis finanzas
Queda claro que para poder mejorar algo, primero debemos medirlo.
Sin una medición no tenemos una referencia para poder valorar si existe una mejora, o en caso contrario un empeoramiento en lo que sea que queramos medir durante un periodo determinado.
Pero, qué es lo que necesito medir para ver si mejoro o no en mis finanzas personales?
A continuación te listamos los indicadores más relevantes que te permitirán evaluar el progreso de tus finanzas:
Calcula tu patrimonio neto
Tu patrimonio neto es un indicador muy útil para medir tu salud financiera. Por supuesto que no es el único indicador que tienes que medir para evaluar tu situación financiera, pero con el tiempo deberías ver una tendencia ascendente.
Puede que tengas la "sensación" de que hiciste un buen trabajo con tus finanzas durante el año, pero debes ratificar ese "sentimiento" con una medición tangible, como el patrimonio neto, para asegurarte que realmente tuviste un progreso.
Así es como puedes calcular este número:
Cómo calcular tu patrimonio neto
Determina tus activos
Suma todos tus activos.
Esto incluye efectivo, inversiones, el valor de tu casa y cualquier otra propiedad que tengas. Esto es el valor de lo que posees.
Determina tus pasivos
Después haz lo mismo con todas tus deudas.
Suma todos los pasivos que tengas, lo que incluye tus tarjetas de crédito, préstamos de carros, préstamos personales, y tu hipoteca. Esto es el valor de lo que debes.
Calcula tu patrimonio neto
Finalmente resta todos tus pasivos de todos tus activos. El número que obtengas es tu patrimonio neto.
Y sí, puede que tengas un patrimonio neto negativo, y lo tendrás si debes más de lo que tienes.
Patrimonio neto = lo que tengo - lo que debo
Hacer crecer tu riqueza es un proceso que toma tiempo, así que medir tu patrimonio neto semanal o mensualmente puede que no sea de mucha ayuda.
Pero revisar cuánto aumenta tu patrimonio neto año con año es una buena manera para determinar si mejoras o empeoras financieramente con el tiempo.
Evalúa tu deuda
¿Otra manera de evaluar si estás mejor o peor que cuando empezaste el año?
Enfócate en los pasivos que utilizaste en el punto anterior para calcular tu patrimonio neto.
- ¿Pagaste tu deuda de las tarjetas de crédito?
- ¿Cambiaste tu costoso carro de lujo por uno más barato, incluso usado, y eliminaste el costoso crédito con el que lo compraste?
- ¿Tuviste algún progreso con tus préstamos personales?
La deuda te frenará y te impedirá progresar con tus objetivos financieros, ya que pagar deudas requiere mucho de tu flujo de efectivo y debido a los intereses se incrementa demasiado el costo de lo que sea que hayas comprado.
Tener menos deuda hoy que la que tenías en Enero es una buena señal de que estás mejorando financieramente.
Si encuentras que tienes la misma cantidad de deuda, o más de lo que tenías al iniciar el año, pregúntate por qué. Puede que sea tiempo de hacer grandes cambios en tus hábitos de gasto si es que estás viviendo por encima de tus posibilidades económicas.
Empieza por darle seguimiento a tus gastos y crea un presupuesto que puedas seguir para vivir por debajo de tus posibilidades económicas y evites seguir añadiendo a tu deuda.
Después, crea un plan para pagar tu deuda para que puedas eliminar esos balances en el año venidero.
Cómo hacer un presupuesto
Aprende cómo hacer un presupuesto que puedas seguir
Revisa tus objetivos de ahorro e inversión
¿Alcanzaste algún objetivo de ahorro este año?
Este es un indicador fantástico para medir tu progreso! No hay nada más que diga “financieramente mejor” que alcanzar un objetivo importante que te hayas puesto.
Mientras planeas tus ahorros, considera también tus inversiones y tu plan de jubilación. Contribuir a tu fondo para el retiro es un gran paso para empezar que definitivamente te pondrá en mejor posición que a inicio de año.
Si ya estás ahorrando para tu jubilación, ¿incrementaste tu contribución este año? Este es un punto importante que debes hacer, especialmente cuando tu ingreso aumenta.
Incrementa tu ingreso
Hablando de ingreso, ¿aumentó la cantidad de dinero que ganaste este año?
Este es otro gran indicador para medir si estás mejorando financieramente.
De nuevo, asegúrate de incrementar tus contribuciones al ahorro y a la inversión conforme tu ingreso aumenta. En lugar de gastar más, ahorra e invierte.
Si tu ingreso no incrementó, pregúntate por qué.
¿Adquiriste mayor responsabilidad en tu trabajo y negociaste un aumento de sueldo? Haz de esto una meta para el próximo año si no lo hiciste en estos últimos 12 meses.
De manera similar, considera también tus beneficios y prestaciones. Asegúrate de entender a qué beneficios tienes derecho y úsalos, sobre todo si ayudan a ahorrar dinero de tu bolsillo.
Adquiere los seguros necesarios
Finalmente, si iniciaste el año con riesgos que no has protegido, como omitir pólizas de seguro que realmente necesitabas, deberías haber buscado las soluciones adecuadas en algún momento durante los últimos 12 meses.
Esto podría ser un seguro de vida si tienes dependientes que necesitan de tu ingreso para tener seguridad financiera.
Podría ser también un seguro por invalidez para proteger ese ingreso que es tu mayor activo.
O el seguro de gastos médicos mayores que evitará una catástrofe financiera en caso de una enfermedad cara contigo o alguien de tu familia.
Recapitulemos: ¿estás mejor financieramente?
Lo anterior te debe dar una idea de a dónde se dirigen tus finanzas personales, ya sea que vayan en la dirección correcta o que se necesites corregir el rumbo en el año venidero.
Pero para darte una manera fácil y rápida de asegurarte, contesta las siguientes preguntas:
Si contestaste que “si” a la mayoría de las preguntas, buen trabajo! Financieramente estás mejor hoy que hace 12 meses.
Si contestaste que “no” a muchas de ellas, es tiempo de analizar y buscar la causa raíz del problema.
Puede que sea tu forma de gastar, o que sea tiempo de incrementar tu ingreso solicitando un aumento, o que necesites organizarte y crear un plan.
Lo que sea que hagas, haz de este nuevo año un compromiso para cambiar positivamente tu situación financiera, de tal manera que al final del próximo año, contestes orgullosamente que “si” cada una de las preguntas que has completado.
Nos gustaría saber cómo te fue este año y cuáles son tus planes futuros dejándonos un comentario acá abajo.
¿Quieres saber qué más puedes hacer para mejorar tu situación financiera?
Déjanos tu correo electrónico y te mantendremos informado regularmente.